Como aplicar a la nueva pensión para mujeres de 63 a 64 años
- La Ribereña Dice
- 12 oct 2024
- 1 Min. de lectura

Como parte de los Programas para el Bienestar, la entrega de esta pensión será paulatina: primero, en 2025 se otorgará a las mujeres de 63 y 64 años, mientras que a las edades restantes será en 2026.
En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres desde los 60 años recibirán la nueva pensión desde el próximo año.
A partir de los 65 años, tanto mujeres como hombres pueden recibir la Pensión Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6,000 pesos bimestrales.
El registro para el nuevo programa inició el 7 de octubre y finaliza hasta el 30 de noviembre en módulos de la Secretaría de Bienestar, los cuales se pueden ubicar en gob.mx/bienestar.
Los documentos que se deberán entregar son los siguientes:
Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
Acta de nacimiento legible
CURP (impresión reciente)
Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
Teléfono de contacto (celular y casa)
Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
La nueva pensión se pagará como todos los Programas para el Bienestar, por medio del Banco del Bienestar, para lo cual se entregarán las tarjetas correspondientes a partir de enero.
Con información de https://www.gob.mx/bienestar
Comentarios