LA PLUMA ROJA "EL PRELUDIO"
- La Ribereña Dice
- 2 dic 2021
- 2 Min. de lectura

En este artículo se explora una de las herramientas que se erigen como posibilidades para el diálogo en materia política, la Internet y su actuación en algunas de las nuevas formas de hacer política, aunque se expone sólo una pequeña muestra del enorme botón de posibilidades que la red tiene para difundir, influenciar, increpar, resolver y llegar a millones de personas, aprovechando sus características globales, lo que permite también una mayor libertad de expresión en comparación a los medios tradicionales, como la televisión, la prensa escrita y la radio.
La Internet abre un nuevo espacio para el ejercicio de la comunicación política, en virtud de que se trata de una tecnología que potencia la interacción -más que la mera relación inmediata entre mensaje y respuesta, presupone la activación del diálogo mismo- que si bien en México todavía está limitada en su alcance y extensión, ha dado muestras de una vitalidad social significativa, sobre todo si se mira en relación con el conflicto poselectoral de 2006, las elecciones intermedias de 2009 y algunos acontecimientos recientes referentes a la política regional.
La comunicación política se apoya en las características de la red porque las condiciones sociales han cambiado y, por ende, se puede aprovechar la herramienta; si no existiera la Internet, sería otro el medio a emplear, ya que es la sociedad civil la que hace un uso social de este y no es solo el medio el que permite una mayor interacción, y claro nosotros usaremos este preciado espacio para hacer mencion de varios que por hay traen su desmadrito.
Hoy, la Internet representa un medio no solo masivo, sino global, como herramienta, hace suya la idea de la aldea global, o mejor dicho, de la sociedad en red, donde las personas tienen la posibilidad de compartir información y entretenimiento desde casi cualquier lugar del mundo. Por lo que las posibilidades de difundir un mensaje y que este sea visto son innumerables.
Sin embargo, no todas las personas tienen acceso a este medio, lo que limita su rango de acción. Y es constitutivo a las desigualdades que imperan en el mundo generadas por el modo de producción capitalista, por lo que sigue siendo una minoría la que tiene la posibilidad de enterarse sobre lo aquí expresado.
Los temas referentes a la política no son la excepción y también se difunden en la red de manera inmediata y con posibles repercusiones importantes. Resulta innegable entonces la influencia que tiene la Internet y la que puede llegar a tener para la definición de temas o posiciones políticas, sobre todo en cuanto a cargos que se obtienen mediante el voto popular; pero bueno, en este caso, eso dependerá de la conducta y de las "ganitas" que le hechen quienes en la "polaka" inter-egidal generan la noticia y se apropien de los reflectores para aparecer en esta venenosa, pero eso si, muy certera sección, a quienes sus buenos o malos actos harán famosos y que aquí daremos replica a sus actuares, que inicien los juegos.
Comentarios